San Isidro es el centro financiero y empresarial de Lima y uno de los más importantes de Latinoamérica. Tiene una enorme cantidad de áreas verdes como el Bosque El Olivar o el Golf.
En la época colonial, Lima era una ciudad concentrada alrededor del río Rímac y de la Plaza Mayor. El resto del valle eran tierras cultivables. Poco después de la fundación de Lima, Francisco Pizarro repartió las tierras del valle entre los conquistadores y órdenes religiosas. Así, el actual territorio de San Isidro fue adjudicado al muy noble señor Nicolás de Rivera, «El Mozo», fundador de la Ciudad de los Reyes. En el año 1560 don Antonio de Rivera trajo los primeros olivos que dieron lugar al nacimiento del Bosque del Olivar. Pasó por varios dueños antes de ser adquirido en 1777 por el Conde de San Isidro quien le dio su nombre actual. Su urbanización se aceleró a partir de 1920, principalmente alrededor de El Olivar y de las actuales avenidas Conquistadores y Arequipa. En 1925 se creó la urbanización Country Club, con el edificio actual y el campo de polo.
Actualmente, y a pesar de la urbanización creciente de la capital, el distrito de San Isidro es uno de los distritos de la capital con más extensas áreas verdes y es conocido como «el jardín» de Lima. Con el tiempo se ha convertido en el centro de la actividad financiera y empresarial de la ciudad. Cuenta también con el más alto índice de desarrollo humano del país. Pero San Isidro no es únicamente una plaza financiera importante, alberga también muchos hoteles, restaurantes, bares y algunas de las más prestigiosas tiendas de ropa.