Azpitia es un apacible pueblo que tiene todo para ofrecer un agradable día o fin de semana de relajo y tranquilidad. Mezcla en un solo lugar los ingredientes siguientes: naturaleza, gastronomía y actividades de aventura.
Ubicado en la costa central del Perú, a unos 90 kilómetros al sur de la ciudad de Lima, Azpitia es un apacible pueblo que tiene todo para ofrecer un agradable día o fin de semana de relajo y tranquilidad. Mezcla en un solo lugar los ingredientes siguientes: naturaleza, gastronomía y actividades de aventura.
Ubicado en el valle del río Mala, cerca de la ciudad del mismo nombre, San Vicente de Azpitia fue fundado a inicios del siglo XX por 30 agricultores que decidieron aprovechar la fertilidad de su tierra. Cada 11 de marzo, se recuerda la fundación del pueblo con una fiesta patronal en honor a su patrón, San Vicente. Más de 100 años después, el pueblo sigue siendo de tamaño modesto, alrededor de 700 habitantes. El valle ofrece un hermoso paisaje, con el río rodeado de inmensos campos cultivados que contrastan con áridos cerros como tela de fondo. Este escenario es propicio para todo tipo de actividades de aventura: caminatas, bicicleta de montaña, paseos a caballo, cuatrimoto y canotaje.
El río ofrece también el producto estrella de la región: el camarón. Es el ingrediente principal de numerosos platos típicos como el chupe, el ceviche o la tortilla de camarones. Cuidado, hay veda entre enero y marzo y se prohíbe la venta de platos a base de camarones durante estos meses. Otro plato típico es el picante azpitiano, un potaje a base de papas sancochadas picadas con abundante queso. Sin embargo este último se suele preparar para grandes acontecimientos como matrimonios, aniversarios, misas para difuntos y bautizos. También se prepara para recoger dinero para realizar obras como la iglesia del pueblo por ejemplo.
La trucha es otro ingrediente típico de la gastronomía azpitiana. Y para terminar con un toque dulce, nada mejor que dejarse tentar por uno manjar blanco, unas tejas, una cremolada o un postre a base de frutas de la región como el níspero, el durazno o el membrillo.
Azpitia es también tierra de producción de unos de los mejores vinos y piscos del país. La Bodega Sarcay es sin duda la más famosa pero el pueblo cercano de Santa Cruz de Flores alberga la mayor cantidad de bodegas de vino y pisco del sur de Lima.
Pueblo apacible, lleno de sorpresas, el pequeño pueblo de Azpitia es ideal para pasar un momento de pura tranquilidad, a poca distancia de la bullosa capital. Déjense tentar por su rica oferta gastronómica y aprovechen para realizar también un poco de deporte de aventura, en familia o con amigos …
Opiniones de nuestros viajeros