La Reserva Nacional de Lachay está ubicada a unos 114 km al norte de la ciudad de Lima por la Panamericana Norte y a pocos kilómetros de la ciudad de Huaral. Es un hermoso espacio natural protegido de aproximadamente 5000 hectáreas con un ecosistema muy peculiar.
En invierno (aproximadamente entre mayo y octubre) la costa peruana sufre altos niveles de humedad (hasta 100%), temperaturas bastante bajas (con un promedio de 15ºC) y frecuentes lloviznas. Durante estos meses, en las laderas andinas orientadas hacia el océano, se desarrollan una vegetación particular y las lomas de la reserva se llenan de vida, principalmente de invertebrados pero también de mamíferos como roedores, zorros o venados y de aves como el halcón peregrino por ejemplo (se registraron hasta 60 especies de aves, algunos residentes y otros visitantes ocasionales que llegan al área en la época húmeda para anidar o buscar alimento).
Esta época del año, cuando las lomas se cubren de verde y de hermosas flores multicolores y cuando comienza la floración de muchas especies de árboles y arbustos, es el mejor momento para visitar la reserva. Es la llamada «estación húmeda o de lomas». A notar que este fenómeno no se produce a alturas mayores a los 1000 msnm.
En verano (aproximadamente entre noviembre y abril), no hay prácticamente ni neblina ni lloviznas, los niveles de humedad bajan hasta un 80% y la temperatura promedio sube hasta 20ºC. Es la llamada «estación seca» durante la cual no crece casi ninguna vegetación y las lomas presentan un color marrón típico de la costa peruana.
Uno de los aspectos más impresionantes de Lachay es sus formaciones rocosas. Las rocas y sus grietas brindan abrigo a variados reptiles, insectos y algunos roedores. Pero algunas rocas representan también lindos puntos de observación de la reserva (cuidado, no se debe salir de los senderos demarcados por la autoridad de la reserva).
Es un lugar perfecto para pasar un buen momento en contacto con la naturaleza, pasear por las lomas y observar aves y animales a muy poca distancia de Lima.
Opiniones de nuestros viajeros